Innovación
Innovación
En estos tiempos de grandes cambios económicos, las empresas se han visto obligadas a tomar todo tipo de decisiones llegando en muchos casos a replantearse su modelo de negocio íntegramente.
La crisis económica ha convertido en obsoletos a muchas de las estructuras productivas, formas de distribución, portafolios de productos. Los consumidores también se comportan de forma distinta, adaptando sus procesos de compra a una contracción sin precedentes de la renta disponible.
En este contexto, la innovación como respuesta ha resurgido con fuerza. Pero la innovación es una palabra que encierra mucho a la vez que puede no decir nada. ¿Qué es innovar? ¿Podemos gestionar la innovación, proceso que, por definición es abierto? ¿Por qué muchas empresas se proponen innovar y no lo logran?
En la conferencia “Innovación y Creatividad en la empresa: cómo gestionarlos con éxito” abordo estos asuntos, haciendo hincapié en los llamados eslabones perdidos de la innovación, los puntos negros en que las empresas pierden el hilo del proceso innovador y los proyectos de innovación no cuajan, no avanzan e incluso quedan definitivamente aparcados y olvidados.
Temáticas